Fenotipos y sus características

De acuerdo con el diccionario, fenotipo se puede definir como un conjunto de caracteres visibles que un individuo presenta como resultado de la interacción entre su genotipo y el medio.

A lo largo de nuestra vida los seres humanos atravesamos por una serie de etapas, entre éstas solemos desarrollar algunas máscaras para protegernos del sufrimiento que podemos llegar a experimentar. Estas nuevas personalidades son 5, las cuales se describen a continuación:

Fenotipo de Rechazo




Origen: de la concepción a los primeros años de vida.

Máscara: huidizo

Características físicas: cuerpo delgado o fragmentado. Piel pegada a los huesos. Rostro y ojos pequeños.

Vocabulario: nulo, nada, inexistente, desaparecer.

Carácter:
  • Se considera sin valor.
  • Se siente rechazado por el progenitor del mismo sexo.
  • Perfeccionista.
  • Prefiere la soledad.
  • Habla poco y tiene pocos amigos.
  • En familia y en cualquier grupo desaparece.
  • Le es difícil expresar su opinión.
Mayor temor: el pánico.

Detrás del huidizo existe una persona que es:
  • Capaz de asumir muchas responsabilidades.
  • Con capacidad de crear, inventar, innovar e imaginar.
  • Con sentido de urgencia.




Fenotipo de Abandono








Origen: entre el primer y tercer año de vida. Un niño puede sentirse abandonado cuando su mamá se encuentra ocupada cuidando un nuevo bebé, cuando los dos padres trabajan y tienen poco tiempo para él, cuando sus padres los dejan con alguien más durante las vacaciones, etc. 

Máscara: dependiente.

Características físicas: cuerpo largo, delgado y encorvado. Zonas del cuerpo caídas o flácidas. Ojos tristes y grandes.

Vocabulario: ausente, solo, no soporto.

Carácter: 
  • Tiende a victimizarse.
  • Dramatiza mucho las situaciones.
  • Le gusta el papel de salvador.
  • Voz infantil y hace muchas preguntas.
  • Dificultad para aceptar un "no".
  • Necesita apoyo de los demás.
  • Solicita consejos pero la mayoría de las veces no los sigue.
  • Tiene dificultades con la palabra "dejar".
  • La tristeza es la emoción más intensa que experimenta.
Mayor temor: la soledad.

Detrás del dependiente existe una persona que:

  • Sabe lo que desea.
  • Es tenaz y perseverante.
  • Tiene don de comediante.
  • Tiene gozo por la vida.
  • Es capaz de ayudar a otros.


Fenotipo de Humillación





Origen: entre el primer y tercer año de vida. En el momento en que el niño siente que uno
de sus padres se avergüenza.
Máscara: Masoquista.
Características físicas: cuerpo grueso. Rostro redondo, ojos abiertos e inocentes como los de un niño.

Vocabulario: ser digno, merecer, pequeño (diminutivos).

Carácter:
  • Le es difícil expresar sus verdaderas necesidades.
  • Prefiere humillase a si mismo antes que los demás lo hagan.
  • Es hipersensible.
  • Hace todo lo posible para no herir a los demás.
  • Tiende a culparse de todo y a cargar con la culpa de los demás.
  • Se castiga creyendo castigar así a otros.
  • Se recompensa comiendo.

Mayor temor: la libertad.

Detrás del masoquista existe una persona que:
  • Es sensible ante las necesidades de los demás.
  • Conoce sus necesidades y las respeta.
  • Es jovial.
  • Posee talento de organizador.


Fenotipo de Traición



Origen: entre el segundo y cuarto año de vida, cuando se desarrolla la energía sexual y aparece lo que se llama el complejo de Edipo.

Máscara: controlador.

Características físicas: en los hombres, los hombros son más anchos que las caderas. En la mujeres, las caderas son más amplias que los hombros. Mirada intensa y seductora.

Vocabulario: disociado, separado, lo sabía, confía en mí, no confío.

Carácter:
  • Tiende a comparar a su pareja con el progenitor del sexo opuesto.
  • Su aspecto físico es fundamental.
  • Poca paciencia con personas lentas.
  • Quiere que las cosas sucedan tal y como las planeó.
  • Le es difícil delegar una tarea.
  • Es más exigente con quienes lo rodean que consigo mismo.
  • Detesta que no confíen en él peo le es difícil confiar en los demás.
  • Rara vez admite sus temores y prefiere no hablar de sus debilidades.
  • No tolera que le mientan pero él lo hace con frecuencia.
  • temor a deshacer compromisos.
Mayor temor: la disociación.

Detrás del controlador existe una persona que:
  • Es hábil para brindar seguridad y protección.
  • Es sociable y con buen sentido del humor.
  • Posee la habilidad de hablar en público.
  • Comprende y actúa rápidamente. 


Fenotipo de Injusticia




Origen: la injusticia surge entre los 3 y 5 años de edad. El niño pequeño que se siente rechazado por una razón u otra, intenta no serlo al ser lo más perfecto posible. 

Máscara: rígido.

Características físicas: erguido y rígido. Bien proporcionado, glúteos redondos.

Vocabulario:  no hay problema, no pasa nada, siempre, nunca, muy bien, justamente, exactamente, seguramente.

Carácter:
  • No le gusta pedir ayuda a los demás.
  • No le gusta ir al doctor, solo hasta que sea muy necesario.
  • Le es difícil mostrar su afecto.
  • Sensible.
  • Temor a equivocarse.
  • Se exige demasiado.
  • Le es difícil recibir regalos.
  • Le gusta el orden.
  • le es difícil comprometerse a causa de su temor de equivocarse en la elección de compañero.

Mayor temor: la frialdad.


Detrás del rígido existe una persona que:
  • Ordenado y sabe trabajar bajo presión
  • Cuidadoso.
  • No necesita de otros para sentirse bien.
  • Entusiasta.
  • Con sentido de urgencia.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es UX?

Lo que debes saber sobre el Aviso de Privacidad