¿Qué es UX?




UX (Por sus siglas en inglés User Experience) o en español Experiencia de Usuario, se puede definir como  lo qué te hace sentir la interacción con un producto o servicio.


UX no se trata sólo de la usabilidad sino en las emociones y sentimientos  positivos que crea una marca  en el usuario, antes, durante y después de usar el producto o servicio. UX se enfoca deliberadamente en los pequeños detalles que son importantes para los clientes, se trata de crear empatía y anticipar sus necesidades.


Una buena UX se logra conociendo las necesidades de los usuarios y alineándolas a los objetivos del negocio sin perder de vista las limitaciones técnicas. Para diseñar una buena experiencia de usuario son necesarios los siguientes elementos:



  • Una persona supervisando la experiencia. Si bien el resultado depende del trabajo en equipo, es necesario que sólo una persona este a cargo de la supervisión para obtener una experiencia coherente y que se quede en la personas.

  • Mantener un tono consistente. Es importante que todos los canales que se utilicen para hacer llegar la UX al cliente (digitales y tradicionales) sigan una misma línea y generen las mismas emociones.

  • Llevar a los usuarios en un viaje. Desde que el usuario llega, obtiene lo que está buscando y el resultado final.



Apple y Mercedes Benz  se caracterizan por diseñar buenas experiencias de usuario, sus productos están en constante mejora tanto en el plano estético como tecnológico y han logrado la fidelidad de los usuarios al seguir generando emociones y sentimientos positivos al interactuar con cualquiera de sus productos.

Otro ejemplo de un buena experiencia de usuario es el Hospital Rey Juan Carlos localizado en España, el cual ha lanzado un programa de visitas caninas para los niños hospitalizados además de permitir que les lleven comida casera, que utilicen sus juguetes y usen sus pijamas, con esto buscan una mejora en estado anímico y general de los niños.




La experiencia de usuario ha cambiado el enfoque, las estrategias y los modelos de negocio.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Fenotipos y sus características

Lo que debes saber sobre el Aviso de Privacidad